Agua Marina: la orquesta de Sechura que conquistó el Perú y el mundo

Hablar de Agua Marina es hablar de una leyenda viva de la cumbia peruana. Nacida en 1976 en Sechura, Piura, esta agrupación familiar ha trascendido fronteras con un estilo único que combina romanticismo, frescura y raíces norteñas. Con más de cuatro décadas de trayectoria, innumerables discos y giras internacionales, se ha consolidado como la orquesta más importante de Sechura y una de las más queridas en todo el Perú.


Agua Marina de Sechura


📖 Origen y formación de Agua Marina

El nombre “Agua Marina” nació en agosto de 1976 gracias a Teófilo Zapata, pariente de los hermanos Quiroga Querevalú, quienes buscaban un nombre fácil de recordar, con arraigo universal y ligado al mar, símbolo inseparable de su tierra natal.

La historia de la orquesta se vincula directamente a los hermanos José y Manuel Quiroga Querevalú, estudiantes del Colegio San Martín de Tours de Sechura, quienes mostraban su talento musical en actividades escolares.

  • Manuel recibió a los 11 años una guitarra artesanal fabricada en la cárcel de Castilla (Piura), regalo de su padre, que marcó el inicio del proyecto.
  • Los padres sacrificaron propiedades y solicitaron créditos para comprar los primeros instrumentos.
  • Antes de fundar Agua Marina, José y Manuel participaron en pequeños grupos como Sangre Joven, pero muchos músicos fueron reclutados por las bandas militares de la Guardia Civil, lo que los llevó a crear su propia agrupación.


Logo de Agua Marina de Sechura


🎤 Debut oficial en Sechura

El 30 de agosto de 1976, en un baile organizado por el Comité de Damas de la Guardia Civil de Sechura, Agua Marina hizo su debut oficial.

Primera formación:

  • José Quiroga Querevalú – Bajista
  • Manuel Quiroga Querevalú – Primera guitarra
  • Eduardo Zapata – Segunda guitarra y coros
  • Alberto Paiva – Vocalista
  • Moisés Bustamante – Vocalista
  • Tomás Chapa – Timbales

Posteriormente se unirían Teófilo Jr. y Luis Quiroga, consolidando el grupo familiar.


🌍 Primeros pasos fuera de Sechura

Tras su debut, Agua Marina empezó a sonar en toda la provincia de Sechura y más tarde en Piura. Una anécdota inolvidable ocurrió en su primera presentación en la capital regional: el cantante principal incumplió su contrato y José Quiroga asumió la voz principal, ganándose de inmediato la ovación del público.

Este hecho marcó el inicio de su reconocimiento regional, con giras por ciudades de la costa norte hasta llegar a Lima años después.


📈 El gran salto a la fama nacional

El verdadero boom llegó en 1998 con el éxito “Tu amor fue una mentira”, tema que revolucionó la cumbia peruana por su estilo diferente, más romántico y con sonidos caribeños.

  • Agua Marina ingresó a Radio Inca con un programa nocturno que luego se trasladó a horario diurno por su creciente popularidad.
  • A inicios del 2000, lograron llenar estadios en Lima con más de 30,000 asistentes.
  • Empezaron giras internacionales por Europa, Estados Unidos y países de Sudamérica, llevando la cumbia peruana a escenarios nunca antes alcanzados por un grupo sechurano.


🥁 Estilo musical único

Agua Marina se diferencia por varios elementos:

  • Ausencia de trompetas y trombones: a diferencia de otras orquestas norteñas, los músicos de viento fueron reclutados por las Fuerzas Armadas, lo que obligó a reemplazar su sonido con sintetizadores, creando un estilo propio.
  • Instrumentación variada: contrabajo, batería, teclados y guitarras con arreglos caribeños.
  • Cumbia romántica y bailable: sus letras hablan de amor, desamor y esperanza, conectando con varias generaciones.


💿 Discografía y grandes éxitos

Año Producción Canciones destacadas
1978 Primer 45 RPM “Déjala que vuelva”, “La Cumbia y Yo”
1998 Éxito nacional “Tu amor fue una mentira”
2000s Consolidación “Paloma ajena”, “Señora”, “Basta ya mi amor”
2010s Giras internacionales “Cómo haré para olvidarte”, “Tu amor fue una mentira (live)”
2020s Vigencia digital “Amor prohibido”, “Vete nomás”

Con más de 19 producciones discográficas, Agua Marina es parte esencial de la banda sonora del Perú.


🌐 Agua Marina en la era digital

La agrupación ha sabido adaptarse a los tiempos modernos:

  • Sus canciones están disponibles en Spotify, Apple Music y Deezer.
  • En YouTube, sus videos superan millones de reproducciones.
  • En redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, interactúan con sus fans y difunden presentaciones en vivo.

Página oficial: www.aguamarina.pe


📌 Legado cultural y reconocimiento

  • Agua Marina no solo es música, también es identidad sechurana.
  • Han recibido reconocimientos de municipalidades, congresistas y entidades culturales por su aporte a la música peruana.
  • Sus conciertos son considerados espacios de unión familiar, donde conviven varias generaciones al ritmo de la cumbia norteña.


✅ Conclusión

La historia de Agua Marina es la historia de un sueño sechurano que trascendió fronteras. Con sacrificio familiar, talento y perseverancia, lograron consolidarse como la orquesta de cumbia más importante del Perú, llevando el nombre de Sechura al mundo entero.

Si aún no los has visto en vivo, no pierdas la oportunidad: su música sigue vibrando con la misma fuerza de hace casi cinco décadas.


🔗 Enlaces de utilidad









Más vídeos en el:
Canal de YouTube

Publicar un comentario

0 Comentarios

far fa-id-badge