Playa Chulliyache en Sechura: arena blanca, historia y naturaleza única

A solo 6 km al oeste de Sechura, se encuentra la Playa Chulliyache, un espacio ideal para quienes buscan descanso, pesca y contacto con la naturaleza. Esta playa no solo deslumbra por su arena blanca y fina, sino que también es un testigo silencioso de la historia: aún se aprecian restos de la ciudad que quedó abandonada tras el devastador maretazo de 1983. Además, la naturaleza sigue su curso con la formación de nuevos manglares al sur de la playa, símbolo de recuperación ecológica.


Playa Chulliyache en Sechura


🏖️ Características principales de Playa Chulliyache

  • Ubicación: 6 km al oeste de Sechura, accesible en vehículo o transporte local.
  • Arena: Blanca, fina y amplia, perfecta para caminatas, relajación y juegos.
  • Actividades: Descanso, pesca artesanal, fotografía y observación de aves.
  • Historia: Restos de la ciudad destruida por el maretazo de 1983 aún visibles.
  • Naturaleza: Al sur se encuentra un nuevo mangle en formación, importante para la biodiversidad local.


📜 Historia y curiosidades

En 1983, un maretazo afectó gravemente esta zona, dejando gran parte de la ciudad sepultada y obligando a sus habitantes a trasladarse. Hoy, los restos arqueológicos y estructuras inundadas se pueden apreciar, ofreciendo una mirada única al pasado reciente del litoral sechurano.

El lugar se ha convertido en un atractivo no solo por su belleza natural, sino también por su valor histórico, mezclando memoria y paisaje en un solo destino.


🌱 Naturaleza y ecosistema

Playa Chulliyache es un espacio donde la vida continúa:

  • Manglares al sur: Estas formaciones protegen la costa, sirven de hábitat para aves y crustáceos, y ayudan a prevenir la erosión.
  • Fauna: Aves costeras, cangrejos y peces pequeños, ideales para observadores y pescadores artesanales.
  • Vegetación: La arena y los manglecitos crean un contraste de colores y texturas que enriquecen la experiencia visual y fotográfica.


🎣 Actividades recomendadas

ActividadDetalles
Descanso y playaIdeal para tomar el sol, caminar y relajarse en arenas amplias.
Pesca artesanalSe puede practicar desde la orilla o con botes pequeños.
Fotografía y turismo históricoCaptura los restos de la ciudad abandonada y la formación del manglar.
Observación de avesAl sur, en los manglares, es posible ver aves costeras y migratorias.
Paseos familiaresEl espacio amplio permite actividades recreativas para todas las edades.


📍 Consejos para visitar Playa Chulliyache

  • Llevar suficiente agua y alimentos, ya que no hay servicios permanentes cerca.
  • Respetar los restos históricos y la flora del manglar; no extraer madera ni animales.
  • Usar protector solar y ropa cómoda para caminar sobre arena y zonas húmedas.
  • Ideal para viajes de un día desde Sechura, con transporte propio o colectivo.
  • Evitar dejar basura; preservar la limpieza de la playa es fundamental para su conservación.


📢 Llamada a la acción

Si estás en Sechura o planeas visitarla, Playa Chulliyache es un destino imperdible: combina historia, naturaleza y tranquilidad. Descubre los secretos del maretazo, observa los manglares emergentes y disfruta de un día en un entorno único.


✅ Conclusión

Playa Chulliyache es mucho más que arena blanca; es un lugar donde la naturaleza, la historia y la tranquilidad se encuentran. La formación de nuevos manglares y la presencia de restos de la ciudad hundida hacen de este sitio un destino perfecto para turistas, investigadores y amantes de la fotografía. Cada visita contribuye a valorar y conservar un patrimonio natural e histórico de Sechura.



Más vídeos en el:
Canal de YouTube


Publicar un comentario

0 Comentarios

far fa-id-badge